Advertisement

JOSU URIBE: “Nos tratan con muy poco respeto”


JOSU URIBE: “Nos tratan con muy poco respeto”. “Tenemos que seguir dando la misma sensación de solidaridad y fútbol que hemos mostrado”.

El técnico rojinegro era entrevistado en la tarde de hoy por los compañeros de “El Deportivo” de Canarias Radio, con la intención de conocer su análisis tanto del partido disputado en “Zubieta” ante el Sanse como el que nos medirá el domingo (“Silvestre Carrillo”, 11.00 horas) al líder del grupo II, el Barakaldo CF.

Uribe, analizaba en primer lugar al rival que visitará el Estadio del “Barranco de Dolores”: “es el mejor equipo. Es más fuerte que el Castilla, más intenso, más agresivo, una plantilla hecha para ascender… Pero esto es fútbol. Hay que jugar, en Segunda “B” hay poca diferencia entre los de arriba y los de abajo y aunque sabemos que nos pueden ganar con muy poco estamos bien y tampoco es fácil ganarnos. Más aún en casa, donde hemos conseguido los 6 puntos, y fuera no lo hemos hecho porque han sido 2 partidos difíciles de explicar”.

Para hacerles frente considera que las opciones para doblegar al primer clasificado pasarán por defender muy duro y ser productivos en la zona de ataque: “son un equipo muy fuerte, algo que para nosotros es un hándicap porque no lo somos. Intentaremos de mitad de campo para arriba aprovechar a nuestros futbolistas para intentar hacerles daño. Fuera sólo han perdido un partido, encajan poco… Pero hemos sido capaces de ganar en casa a otros rivales de ese estilo como el Real Unión o el Toledo, a otros como Guadalajara o Fuenlabrada que deberían estar en la parte alta, hemos competido contra el Real Madrid Castilla… No tenemos miedo a nadie”.

Como ejemplo de que es posible llevarnos la victoria queda el choque de la primera vuelta que se decidió en el último minuto y que el propio míster rojinegro pudo presencia en directo: “estuve en “Lasesarre”. Les conozco bien porque he visto 5 ó 6 partidos en casa. El gol que encaja el Mensajero es una pena porque Kylian hace un buen despeje en primera instancia y luego se tropieza con un rival y quedó en el suelo… Todo eso en el minuto 90. Además el gol de Yeray era legal y el 0-1”.

Aunque considera positivo haber sumado la mitad de los puntos que se han puesto en juego desde que llegó al Mensa, el gijonés se queda con la pena de que no hayan dejado al equipo puntuar en los desplazamientos a Madrid y San Sebastián: “da rabia. En Madrid hicimos un auténtico partidazo y nos condenó un penalti un poco extraño y una expulsión lamentable… Tanto que el martes nos “devolvieron” al futbolista. Y lo de San Sebastián el domingo fue más fuerte que lo de Madrid… Eso me preocupa. Llevamos 5 penaltis en contra en las últimas 4 salidas y todos con el 0-0 en el marcador. Nos pitó un árbitro vasco, nacido en San Sebastián pero adscrito al Colegio Navarro. Y la tomadura de pelo continúa porque en Irún nos arbitrará otro vasco, es un escándalo, porque hay 5 equipos vascos en la pelea por no descender. A mí me gustaría que me pitara uno de Las Palmas… Quieres pensar en la buena fe de todo el mundo y en la limpieza de la competición, pero cuando llegas a un campo y ves al árbitro hablando en euskera con todos ya de entrada te llama un poco la atención. La manera de tratar a nuestros futbolistas y de decantar un partido de la manera que lo hizo en dos acciones determinadas te da la sensación de que fuera de casa nos va a costar muchísimo. Si ya de entrada nos cuesta y además cada partido con 0-0 se abre con un penalti y una expulsión es más complicado… A ver si cambia eso. Que no nos den nada pero que nos dejen acabar con 11. Nos tratan con muy poco respeto”.

Eso sí, no cree que la actitud que se deba tomar ante estas injusticias sufridas deba ser la pasividad: “hay que pedir respeto y hablar con quien hay que hablar. Hay datos que a lo largo de una temporada son muy extraños y fuera de casa parece que no hay repercusión de lo que se le hace a los equipos modestos. Eso me molesta un montón. Cuando te superan y te ganan bien das la mano y a pensar en el siguiente partido… Pero que los equipos canarios tengamos que coger 2 ó 3 aviones para jugar y a los 2 minutos de la segunda parte ya estés con uno menos y dos penaltis en contra te deja cara de tonto y te hace ver que será complicado sacar puntos fuera de casa”.

Ante esto, Uribe lo que solicita del estamento arbitral y de los propios colegiados es simplemente que hagan su labor de manera justa: “solo quiero que piten bien, que nos traten con respeto, que fue lo que no vivimos en San Sebastián ni los jugadores ni la expedición por parte de un árbitro nacido en San Sebastián… Son cosas que te dejan alucinado. Los que mandan deben tener dos dedos de frente y pensar que aquí se están jugando los intereses del fútbol canario, de una isla… y que nos gustaría que hubiera un árbitro que fuera justo en el trato. En el descanso no nos creíamos lo que estábamos escuchando dentro del terreno de juego. No hay que echar por tierra su labor, que es difícil, pero deben tener respeto a los profesionales y a los clubes. Las equivocaciones no pueden ir siempre en contra de los equipos que nos estamos jugando todo”.

Pese a todo se mostraba optimista y quería animar al aficionado rojinegro a seguir ayudando a hacer del “Silvestre Carrillo” un auténtico fortín: “hace dos semanas veíamos esto muy difícil y ahora estamos a 2 puntos del playout y a 5 de salir. De los 8 últimos clasificados 6 tienen que visitar nos y dependemos de nosotros. A los chicos les he dicho que lo de San Sebastián no puede quitarnos nada de energía sino que debemos seguir dando la misma sensación de fuerza, de solidaridad y de fútbol que hemos mostrado. Hay que pelear a muerte”.

Fuente: C.D. Mensajero La Palma

Publicar un comentario

0 Comentarios