![]() |
Plaza de Borrero. Ya no existe debido a un temporal. |
Una de las edificaciones más peculiares de Santa Cruz de La Palma son sin duda los antiguos observatorios o minaretes construidos desde finales del siglo XVII por las navieras para el control de entradas y salidas del puerto capitalino.
Los más importantes se encontraban cerca del mar como por ejemplo el de la casa Lugo, Casa Cabrera, Casa Monteverde (UNED) y antiguo Instituto de enseñanza pero paralelamente a estos existieron amantes y nostálgicos de aquellos buques que tomaron como hobby construir sobre sus viviendas y según sus posibilidades económicas lugares de observación.
![]() |
Observatorio sobre el ya desaparecido antiguo Instituto de la Calle Real. |
Aunque desconocemos fielmente la cantidad, se sabe que fueron más de 100 fábricas pues debido a la modernización en los años 60 muchos fueron destruidos o modificados.
Son sin duda un Patrimonio desconocido y olvidado que marcaron un antes y un después en la economía insular y que tan solo por ese gesto deben ser respetados y dados a conocer siendo una fuente de riqueza para los residentes más sabiendo que nuestro puerto fue el tercero más importante del imperio español durante 300 años.
![]() |
Casa Lugo. |
Autor: Fernando Rodríguez Sánchez +ampliar
0 Comentarios