Advertisement

Red de Infraestructuras de Astronomía: Promoviendo sinergias entre grandes observatorios españoles I

Red de Infraestructuras de Astronomía: Promoviendo sinergias entre grandes observatorios españoles I
Red de Infraestructuras de Astronomía: Promoviendo sinergias entre grandes observatorios españoles I

Primera Reunión de la Red de Infraestructuras de Astronomía: Promoviendo Sinergias entre Grandes Observatorios Españoles.

La Red de Infraestructuras de Astronomía (RIA) y las Instalaciones Científico-Técnicas Singulares (ICTS) de Astronomía han organizado en la isla de La Palma la primera reunión bajo el título "Red de Infraestructuras de Astronomía: promoviendo sinergias entre grandes observatorios españoles. I." Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el intercambio de ideas y soluciones entre los equipos técnicos, abarcando áreas como operación, desarrollos tecnológicos y protección del cielo.

La reunión, financiada a través del proyecto RED2022-134688-I de Redes de Investigación 2022 en su modalidad de Redes ICTS del Ministerio de Ciencia e Innovación, cuenta con la contribución del Gran Telescopio de Canarias. La RIA, como coordinadora, y las instituciones que gestionan las ICTS de Astronomía, incluyendo el Centro Astronómico Hispano en Andalucía (CAHA), el Gran Telescopio de Canarias (GRANTECAN), el Institute de Radiotelescopioastronomía Millimétrica (IRAM), el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ), el Observatorio de Yebes (OY) y los Observatorios de Canarias del Teide (OT) y del Roque de los Muchachos (ORM), gestionados por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), participan activamente en esta red.

La reunión, que se llevará a cabo de forma presencial en el Hotel H10 Taburiente Playa de la isla de La Palma del 23 al 26 de octubre de 2023, está abierta a todos los miembros de las instituciones y observatorios incluidos en la RIA y esta Red de ICTS. Esto incluye a CAHA, GRANTECAN, IRAM, OAJ, OY, OT y ORM, así como a miembros de otros observatorios astronómicos españoles y a equipos de construcción de instrumentación y desarrollos astronómicos.

Se espera que esta reunión proporcione un espacio para que los equipos técnicos de los observatorios e instituciones compartan sus desarrollos y soluciones, buscando sinergias que mejoren la coordinación, uso, desarrollo y explotación de estas instalaciones telescópicas. El objetivo final es lograr un aprovechamiento más eficiente de la magnífica calidad de los cielos españoles. Además, se anuncia una segunda reunión que continuará esta iniciativa y se llevará a cabo hacia finales de 2024.

+Información

Publicar un comentario

0 Comentarios