Advertisement

AFA LA PALMA espera implantar el modelo de unidades de atención integral de afate para la prevención, detección y tratamiento de las demencias


Con el fin de conocer todos los detalles sobre el funcionamiento de las Unidades de Atención Integral (UAI), representantes de Alzheimer La Palma visitaron la sede de la Asociación de Familiares y Cuidadores de enfermos de Alzheimer y otras demencias seniles de Tenerife (AFATE).

Las Unidades de Atención Integral son un modelo que implementó AFATE en Tenerife en 2015 y que tiene la particularidad de que no sólo se centra en aquellas personas que padecen la enfermedad y en los cuidadores, sino que también toma en cuenta a los mayores con un proceso de envejecimiento normalizado.

En la actualidad, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Palma (AFA La Palma) es el único recurso especializado de la isla, para atender a un colectivo de más de 3 mil personas entre pacientes diagnosticados y sus familiares. Por ello, es imprescindible comenzar a actuar sobre la enfermedad no sólo en las fases más tempranas de la misma, cuando los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos (terapias de estimulación cognitiva) demuestran una mayor eficacia en el intento de ralentizar la enfermedad.

También es necesario actuar con antelación, sobretodo en el caso de las personas mayores con un proceso de envejecimiento normal, pero que viven solas y que son consideradas población en riesgo de padecer alteraciones cognitivas y/o demencia, de cara no solo hacia la prevención y detección a tiempo, sino también para el fomento de la autonomía y prevención de la dependencia.

Como explica Rosario I. Rodríguez - Presidenta de AFA La Palma -, tras comprobar los resultados positivos que ha obtenido AFATE hasta la fecha, la Asociación palmera se ha planteado implementar las Unidades de Atención Integral en tantos municipios de la isla como sea posible, adaptándolos a las necesidades específicas de cada uno. De esta manera se daría respuesta a las demandas de la población en aspectos tan importantes como la atención integral y especializada a la persona con demencia; apoyo, asesoramiento y formación a los familiares y cuidadores; atención especializada a la persona con Deterioro Cognitivo Leve, actividades de prevención y detección a tiempo a las personas con un proceso de envejecimiento normal; información y formación al público en general sobre la enfermedad de Alzheimer y coordinación con los servicios municipales, tanto sanitarios como especializados, entre otros aspectos.

Para llevar a cabo esta iniciativa, es imprescindible la colaboración con los distintos Ayuntamientos y con el Cabildo Insular, ya que el objetivo no es sólo ofrecer atención especializada durante un tiempo determinado o de forma puntual, sino que ésta se consolide como un servicio estable en el mayor número posible de municipios.

Publicar un comentario

0 Comentarios