El viernes 15 de julio, 21.00 hs., la Agrupación Folklórica “Alfaguara” de Breña Baja celebra el XIII Festival Aniversario en la Plaza de Las Madres de San José con la participación de las agrupaciones folklóricas “Los Torronchos” (Segovia), “Los Benahoare” (Santa Cruz de La Palma) y la propia “Alfaguara”. Cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Breña Baja y otras entidades.
Al día siguiente, sábado 16 de julio, cantan la Misa Canaria a las 17.00 hs. en la iglesia de San Antonio y a su vez participar en la posterior Romería Típica en honor a Santiago Apóstol hasta San José. También estara presente en la romería la agrupación “Los Torronchos”, entre otras. Estos actos se enmarcan dentro de las Fiestas Copatronales de Santiago Apóstol y Santa Ana de Breña Baja.
Alfaguara nace con la intención de cubrir el vacío existente en el municipio, en lo referente al tema de agrupaciones musicales, teniendo como meta el respeto más absoluto a la tradición simbolizada en el talante y sabiduría de las personas mayores, los maestros de nuestra tierra.
El objetivo de la agrupación no es sólo la mera interpretación musical, sino la labor de rescate, fomento y cultivo de temas de antaño y su posterior divulgación al público en general, logrando con ello su conocimiento y fomentando la rica y variada temática del folklore canario, ampliando nuestro repertorio más allá de nuestras fronteras insulares.
Comenzó como Rondalla de Lo Divino, en el seno de la Sociedad “Balcón Canario” de Las Ledas, reuniéndose en Breña Baja tan solo en épocas cercanas a la Navidad. No obstante, a instancias de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento en 2001, se consolidaron y organizaron como agrupación folklórica, estableciendo sus comienzos con la participación en la misa canaria cantada con motivo de la romería de Santiago Apóstol en el municipio de Breña Baja.
Finalmente, Alfaguara celebró su presentación oficial el día 10 de mayo de 2003, en la que estuvo apadrinada por Juan Carlos Pérez, Mariví Cabo y Domingo Rodríguez Doramas El Colorao.
Tras trece años de andadura, Alfaguara a recorrido varios escenarios de la isla, todas las islas, peninsula y lugares como Portugal y así trasladar y promover el folklore de nuestra tierra y llevar el nombre de Breña Baja, allá donde se le invite.
Actualmente, la Agrupación Folklórica Alfaguara esta compuesta por medio centenar de personas, entre rondalla y cuerpo de baile, que aunque de procedencias diferentes tiene en común la amistad, la afición al folklore y las tradiciones canarias; con un cuerpo de baile dirigido por Jaime Raul Felipe González y la rondalla bajo la dirección de Susín Morera Rodríguez. En cuanto a la vestimenta, cuenta con trajes bien diferenciados, que en su conjunto abarcan toda la variedad existente en todos los municipios de la isla de La Palma.
En el año 2007 salio al mercado su primer trabajo discográfico, “El Sonar del Alisio” donde se da muestra de su variado repertorio, que abarca desde los aires más tradicionales del Folklore Canario y las canciones más parranderas de la tierra, incorporando recientemente algunas canciones que sin pertenecer directamente al folklore canario si que tienen un hondo calado en la música popular.
0 Comentarios