El sábado 16 de Julio se celebra la Romería en honor a Santiago Apóstol, que parte de la iglesia de San Antonio hasta la iglesia de San José para acompañar a Santa Ana por las fiestas, tratándose del acto central y más popular de las Fiestas Copatronales de Santa Ana y Santiago Apóstol que se viene celebrando en el municipio.
Se invita a los vecinos a engalanar sus viviendas con ornamentación típica.A las 17.00 h. se celebra la “Misa Canaria” en la iglesia de San Antonio cantada por la Agrupación Folklórica “Alfaguara” de Breña Baja. A continuación de la misma, sobre las 18.00 h., se da paso a la tradicional “Romería”, siguiendo el recorrido de costumbre, hasta San José.
Para acompañar la romería este año tendremos la participación de las agrupaciones folklóricas Alfaguara (Breña Baja), Volcán de San Juan (Las Manchas – Los Llanos de Aridane), Abangare (Los Llanos de Aridane) y Los Torronchos (Segovia), además de grupos informales y parrandas que se incorporan a la misma. Al llegar a La Polvacera, también acompañara al santo el Grupo de Castañuelas de Breña Alta.
En cuanto a las carrozas, un total de 8, estarán a cargo de las asociaciones de vecinos de San José (Josana), La Polvacera, San Antonio (Antomara) y El Socorro, asociación de tercera edad Gándara, C. D. de Caminantes El Atajo y los grupos informales, La Pipa y Las Lomadas (Los Sauces).Todas ellas repartirán diversos productos tradicionales de la tierra a los romeros y visitantes.
Así mismo, entre los diversos descansos de la romería, destacar que en dos de ellos habrá también un punto de reparto como son en Vista Alegre y a la llegada de San José. Sobre las 22.30 h. esta previsto que llegue la romería a San José para proceder al “Baile de Magos” en la plaza de Las Madres, amenizada por las orquestas Tropicana´s y Dorada Band de Tenerife.
0 Comentarios