El ayuntamiento de El Paso tiene capacidad extra para alojar a doce familias |
Viviendas de maestros en desuso, la reversión de las viviendas del edificio de correos, la habilitación de la casa de la Finca el Rosado y la Casa de la Planta.
Toda la potencialidad en capacidad alojativa de la municipalidad pasense debe ponerse a disposición de los necesitados de techo, recuperando un parque de viviendas sumidas en el abandono.
Sin entrar a describir la calamitosa y extrema situación ocasionada por la erupción del volcán, acontecida en la zona de Cabeza de Vaca de este municipio, sin entrar a describir situaciones sociales o dramas humanos conocidos por todos los componentes de esta Corporación.
Siendo conocedores del potencial alojativo que este ayuntamiento puede ofrecer a quienes han perdido sus viviendas, gestionando por vía rápida las trabas administrativas y financieras que haya lugar.
EL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA PROPONE.
Utilizando las figuras simplificadas de reversión (si cabe), recuperación de pleno dominio en otros casos y financieras para adecuación de habitabilidad digna se actúe en las siguientes dependencias:
• Viviendas de maestros de Tacande
• Callé Manuel Castañeda en el Casco Urbano
• Vivienda de maestros en Tajuya
• Viviendas del edificio de Correos
• Casa de la Sericícola en la finca del Rosado y antiguo Cuartel de la Guardia Civil
• Vivienda de Tendiña
• Vivienda de Las Laderitas
• Casa de la Planta (en este último caso si más aconsejable fuera, mediante demolición y puesta de solar a disposición para viviendas prefabricadas, consiguiendo así un parque de una docena de viviendas capaces de albergar a otras tantas familias.
0 Comentarios