![]() |
Gran respaldo ciudadano en La Palma con un 50,39 por ciento de participación en las Elecciones |
La isla de La Palma ha destacado por su notable participación durante las Elecciones, según informó el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Julio Pérez. Hasta las 17:00 horas, la participación en La Palma alcanzó un impresionante 50,39%, lo que representa un aumento significativo en comparación con el 35,96% registrado en las elecciones autonómicas de 2019.
Los resultados por circunscripciones insulares en Canarias revelan que, en El Hierro, se alcanzó un sólido 44,51% de participación, en comparación con el 34,85% registrado en 2019. Sin embargo, fue en la isla de La Palma donde se observó la participación más alta, con un destacado 50,39% de votantes ejerciendo su derecho democrático (en contraste con el 35,96% en 2019). Por su parte, Tenerife registró una participación del 43,38% (38,95% en 2019), y La Gomera alcanzó un notable 47,70% (30,90%).
En las otras islas de Canarias, la participación también fue significativa pero con diferencias más sutiles. En Fuerteventura, se contabilizó una participación del 37,95% (37,06% en 2019), mientras que en Gran Canaria llegó al 40,63% (38,53%). Por último, en Lanzarote, se alcanzó un 35,40% de participación (34,19% en 2019).
Los colegios electorales permanecieron abiertos hasta las 20:00 horas, a menos que alguna mesa electoral decida extender el horario debido a retrasos en su apertura.
Todos estos datos provisionales serán actualizados en la comparecencia del consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad Julio Pérez, a las 22:00h. Mientras tanto, los ciudadanos pueden seguir la evolución de los resultados a través de la página web resultadoscanarias2023.infoelecciones.com y la aplicación gratuita Elecciones Canarias 2023, disponible en dispositivos iOS y Android.
0 Comentarios