![]() |
Simulacro de accidente aéreo en el Aeropuerto de La Palma evidencia la eficacia de los servicios de emergencia, llevado a cabo el pasado martes |
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y protección de vidas humanas y bienes ante posibles incidentes, los Bomberos de La Palma participaron en un exitoso simulacro de accidente aéreo llevado a cabo en el Aeropuerto de La Palma el pasado martes. El ejercicio ha puesto a prueba la efectividad del Plan de Autoprotección del aeródromo, así como la capacidad de respuesta y eficiencia de los servicios de seguridad, informa AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea).
El objetivo principal del simulacro fue garantizar la protección de vidas humanas y salvaguardar los bienes que pudieran verse afectados en caso de un incidente de esta magnitud. Asimismo, se buscaba asegurar la continuidad o restablecimiento de la operatividad del aeropuerto y fortalecer la confianza de los equipos y personas involucradas en situaciones de emergencia.
Durante el simulacro, se representó la simulación de un accidente de una aeronave turbohélice con 24 pasajeros y 4 miembros de tripulación. El incidente se produjo durante la maniobra de aterrizaje, debido a un brusco cambio en la dirección e intensidad del viento, que hizo que la aeronave saliera de pista cerca de la cabecera sur. El siniestro resultó en la rotura del fuselaje y un gran incendio debido a la fuga de combustible.
Ante la situación de emergencia, la Torre de Control activó la alarma de aviso al Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), quienes acudieron rápidamente al lugar del accidente. Además, se notificó el suceso al Centro de Operaciones, que activó el Plan de Emergencia del Aeropuerto. Se establecieron el Puesto de Mando Principal y el Avanzado, se solicitó ayuda externa de servicios sanitarios y de extinción de incendios, y se alertó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
En el transcurso del simulacro, se activó el Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA) y se realizó la transferencia del mando de la emergencia entre la dirección del Aeropuerto y la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
Una vez que el fuego fue controlado y extinguido, se coordinó la llegada de las ambulancias para la atención y traslado de los pasajeros afectados a centros hospitalarios. El balance final del ejercicio arrojó un total de 28 heridos de diversa consideración, pero no se reportaron víctimas mortales. Se activaron las salas de atención para heridos leves o ilesos, proporcionándoles asistencia, así como la sala de familiares para atender a los allegados de las personas implicadas en el accidente. Una vez que se declaró la zona como segura y se controló la situación, los puestos de mando dieron por finalizado el simulacro.
El simulacro contó con la participación no solo de los Bomberos de La Palma y el personal de AENA, sino también con la colaboración de diversas entidades e instituciones. Entre ellas se encontraban la Administración General del Estado, la Guardia Civil, la Policía Nacional, Protección Civil de la Delegación del Gobierno de Canarias, la Policía Local de la Villa de Mazo, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), el Servicio Canario de Salud (SCS), el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, Cruz Roja, la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, el Centro de Coordinación de Operativa Insular (Cecopin) del Cabildo de La Palma, varias asociaciones como Ayuda en Emergencias Anaga (AEA), Alfa Tango y Goser La Palma, así como la Escuela de Capacitación Agraria, la Escuela de Teatro de Breña Alta y las ambulancias del Grupo Sanitario Islas Canarias.
Con este ejercicio, el Aeropuerto de La Palma ha cumplido con la normativa de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) y la reglamentación de la Unión Europea en cuanto a la planificación de emergencias. Estas normativas recogen los procedimientos de actuación y los protocolos para solicitar y coordinar la ayuda externa en caso de situaciones de emergencia.
0 Comentarios