![]() |
El STEC-IC exige la publicación inmediata del acuerdo pendiente desde 2014 para las escuelas rurales - Foto de archivo. |
El Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC) ha manifestado su firme apoyo a la lucha de resistencia de las escuelas rurales y ha exigido a la Consejería de Educación la publicación inmediata del acuerdo que permanece pendiente desde 2014. Este acuerdo, vital para la potenciación y el reconocimiento de las escuelas rurales, es considerado por el sindicato como un paso esencial para cumplir las promesas del Gobierno de Canarias de fomentar la agricultura de medianías y aumentar la soberanía alimentaria.
Según el STEC-IC, sin un apoyo efectivo a las pequeñas escuelas rurales, las promesas del Gobierno quedan vacías. Estas escuelas no solo han sido un pilar en la estructura cultural y educativa de sus comunidades, sino que también han jugado un papel crucial en la economía local, manteniendo la población y transmitiendo la cultura popular. La ausencia de un apoyo real y el incumplimiento de los acuerdos perjudican tanto a la comunidad educativa como al desarrollo sostenible de las medianías.
El sindicato recuerda que la ciudadanía canaria ha estado luchando durante décadas por la supervivencia de las escuelas rurales, especialmente desde los años 90, cuando comenzaron los intentos de cierre bajo criterios economicistas. Esta lucha, apoyada en ocasiones por ayuntamientos y cabildos, ha conseguido frenar cierres y llevar sus reivindicaciones hasta el Parlamento de Canarias, donde fueron respaldadas por todos los partidos políticos, aunque las promesas de resolución han quedado, en gran medida, sin cumplir.
El STEC-IC denuncia que los acuerdos firmados en 2014, que incluían compromisos específicos para la atención y potenciación de las escuelas rurales, no han sido publicados en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) debido a "presiones inconfesables". Esta inacción ha impedido la implementación de un plan que dotaría a estas escuelas de los mismos servicios que las demás, como comedor, transporte y atención temprana, además de garantizar la estabilidad del profesorado y la igualdad de oportunidades para el alumnado.
Finalmente, el STEC-IC insta al Gobierno de Canarias a cumplir sus promesas electorales y publicar el Acuerdo Marco de Escuelas Unitarias en el BOC, evitando así la extinción total de las escuelas rurales y restaurando la credibilidad de las instituciones públicas. La publicación de este acuerdo permitiría que estas escuelas, aún en pie en lugares como Lanzarote y La Palma, puedan continuar su labor educativa y cultural en condiciones de igualdad.
0 Comentarios