![]() |
Fiona Ben Chekroun ofrece charla sobre el movimiento BDS en Santa Cruz de La Palma |
Fiona Ben Chekroun ofrece charla en La Palma sobre el movimiento BDS en apoyo al pueblo palestino
Fiona Ben Chekroun, coordinadora europea de la campaña BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones), ofrecerá una charla informativa el próximo lunes 17 de febrero a las 19 horas en el Teatro Chico de Santa Cruz de La Palma. Durante el evento, Ben Chekroun abordará el propósito del movimiento BDS, que lucha contra la colonización, el apartheid y la ocupación por parte de Israel sobre Palestina.
Ben Chekroun, licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, es una activista anticolonialista y feminista comprometida con los derechos humanos y la justicia social.
El movimiento BDS, creado en julio de 2005, es una iniciativa global no violenta, inclusiva y antirracista, que defiende los derechos humanos y se opone a todas las formas de discriminación, incluyendo el antisemitismo y la islamofobia. Fue fundado por más de 70 organizaciones de diferentes sectores, como sindicatos, partidos políticos, organizaciones de mujeres y asociaciones profesionales, en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania, la diáspora palestina y entre los árabes palestinos dentro de Israel. El movimiento está liderado por el Comité Nacional Palestino (BNC).
La Corte Internacional de Justicia declaró en julio de 2024 que la ocupación israelí de Cisjordania, Jerusalén Este y Gaza es ilegal, que Israel practica el apartheid y la segregación racial, y que todos los Estados tienen el deber de contribuir a poner fin a esta situación. Esto incluye la ruptura de relaciones económicas, comerciales y de inversión con Israel en el territorio palestino ocupado, en cumplimiento con el derecho internacional.
El movimiento BDS considera que las acciones de boicot, desinversiones y sanciones contra la ocupación y la colonización israelíes no solo son un imperativo moral, sino también una obligación jurídica internacional. Además, BDS exige el fin del genocidio en Gaza, iniciado el 7 de octubre de 2023, y el respeto a los derechos fundamentales de la ciudadanía palestina en Israel, así como el cumplimiento de la resolución 194 de las Naciones Unidas que reconoce los derechos de las personas refugiadas palestinas.
El evento es organizado por la Plataforma Canarias por Palestina en La Palma.
0 Comentarios