Advertisement

La plaga de la cochinilla del aguate afecta gravemente a la agricultura de La Palma y Tenerife

La plaga de la cochinilla del aguate afecta gravemente a la agricultura de La Palma y Tenerife
La plaga de la cochinilla del aguate afecta gravemente a la agricultura de La Palma y Tenerife - Foto de archivo.

La situación de la plaga de la cochinilla del aguate (Nipaecoccus nipae) continúa afectando a los cultivos en las islas de La Palma y Tenerife, con especial intensidad en el último año. Esta problemática, que pone en peligro la producción agrícola en la región, recuerda la crisis vivida con las tuneras, cuya producción ha quedado reducida a la mínima expresión en la isla de La Palma y parte de Tenerife.

La Asociación de Productores y Agricultores de La Palma (PALCA) ha expresado su preocupación ante la falta de acción de los responsables encargados de velar por la continuidad del cultivo. Los productores se sienten abandonados, con sus fincas gravemente afectadas por la plaga, y con pocas soluciones a la vista. En principio, se ha sugerido una poda drástica, aunque muchos temen que esta medida no sea suficiente y que la situación continúe empeorando sin una intervención efectiva.

Ante este escenario, y a pesar de haber sido calificados de irresponsables por algunos expertos del subsector, PALCA presentó el pasado 10 de octubre una solicitud escrita al Director General de Agricultura para obtener autorización excepcional para el uso de un producto formulado a base de flupiradifurona 20% [SL] P/V, conocido comercialmente como SIVANTO PRIME. La solicitud, sin embargo, no fue atendida con la rapidez esperada, lo que impidió que el primer tratamiento pudiera llevarse a cabo en noviembre, como se había planeado. La gestión de la autorización, aunque compleja en sí misma, se vio retrasada por la falta de colaboración de algunos responsables del subsector, quienes no agilizaron el procedimiento.

A pesar de estos contratiempos, el Servicio de Protección de los Vegetales, consciente de la gravedad de la plaga, continuó adelante con la solicitud, respaldado por los responsables políticos de la Consejería de Agricultura.

Además, se ha concedido también la autorización para el uso de Metam Sodio 51% [SL] P/V en la piña tropical y la papa en Canarias, así como en otros cultivos en distintas comunidades autónomas.

Desde PALCA, se hace un llamamiento a los agricultores para que respeten estrictamente las condiciones de la autorización excepcional otorgada para el uso de los productos mencionados, con el fin de mitigar el impacto de la plaga de la cochinilla del aguate.

Publicar un comentario

0 Comentarios