![]() |
Santa Cruz de La Palma reclama una sociedad igualitaria en la antesala del Día Internacional de la Mujer |
El atrio del Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma acogió este viernes, 7 de marzo, la lectura de un manifiesto con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, que este año tiene como lema “Nuestra voz. Más alta. Más clara. Más fuerte”.
De esta forma, la Corporación Municipal junto a personal del ayuntamiento, colectivos y vecinas y vecinos que quisieron sumarse a este acto de forma espontánea, compartieron una reflexión en alto sobre la necesidad e importancia de continuar trabajando en todos los ámbitos de la sociedad y desde el compromiso como institución pública, en fomentar y defender la igualdad de oportunidades en una sociedad cada vez más plural y diversa.
El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, y la concejala de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades, Yéssica Pérez, presidieron esta lectura pública, acompañados por el equipo de gobierno.
La visibilización y el compromiso por la igualdad real parte desde la administración pública y por ello, además de este acto institucional, y bajo el lema “La Mujer y Bajada - Edición XVII”, el área de Bienestar Social e Igualdad de Oportunidades ha preparado un amplio programa de actividades que giran en torno a la salud, el bienestar y el empoderamiento femenino, con una serie de talleres bajo la temática “Cuerpo, Mente y Emociones”, que se ofrecerán a partir del próximo 10 de marzo.
Así entre las acciones previstas se encuentran sesiones de autocuidado y nutrición, automasajes, mindfulness y yoga integral, bienestar emocional, biodanza y fortalecimiento del suelo pélvico, entre otros, dirigidos a fomentar el bienestar físico y emocional de las mujeres del municipio. Las personas interesadas podrán inscribirse a través del número de teléfono 638 720 625 o escribiendo un correo electrónico solicitando su inclusión a socjorge@santacruzdelapalma.es
0 Comentarios