Advertisement

El PSOE de Breña Alta rechaza los Presupuestos Municipales por considerarlos “tardíos, sin ambición y una copia del ejercicio anterior”

El PSOE de Breña Alta rechaza los Presupuestos Municipales por considerarlos “tardíos, sin ambición y una copia del ejercicio anterior”
El PSOE de Breña Alta rechaza los Presupuestos Municipales por considerarlos “tardíos, sin ambición y una copia del ejercicio anterior” - Foto: Jorge González (PSOE B. Alta)

El Grupo Socialista del Ayuntamiento de Breña Alta ha votado en contra de los Presupuestos Municipales presentados por el alcalde de Coalición Canaria, al considerar que se trata de un documento que "llega tarde, carece de ambición y no responde a las necesidades de transformación del municipio".

Los socialistas critican que las cuentas se hayan llevado a Pleno en el mes de abril, cuando ya ha transcurrido un tercio del ejercicio, lo que, en su opinión, "demuestra la incapacidad del actual grupo de gobierno para impulsar un documento vital para el desarrollo social y económico de Breña Alta". Según afirman, esta tardanza evidencia que el alcalde no ha considerado prioritaria la tramitación presupuestaria.

Desde el PSOE señalan que los presupuestos presentados no introducen novedades respecto a los del ejercicio anterior y denuncian que “son un mero copia y pega del Presupuesto de 2024, con un incremento de cero euros respecto al vigente”. En este sentido, consideran injustificable que, disponiendo de una mayoría absoluta, el grupo de gobierno haya tardado cuatro meses en presentarlos al Pleno.

“Apostar por un presupuesto transformador pasa por innovar, por establecer nuevos objetivos y por reflejar crecimiento”, subrayan los socialistas. “Este presupuesto, sin embargo, es una repetición sin contenido ni ambición, que denota un gobierno sin compromiso con el desarrollo del municipio”, añaden.

Como ejemplo de la falta de revisión del documento, el PSOE señala que “ni siquiera se han modificado los decimales en las previsiones de ingresos”. Además, denuncian que no se ha hecho el más mínimo esfuerzo por explorar nuevas fuentes de financiación que incrementen la capacidad de gasto del Ayuntamiento.

En cuanto al capítulo de gastos, el Grupo Socialista lamenta que las variaciones con respecto a 2024 sean mínimas. “Estamos ante un documento que podría haber sido elaborado por cualquier técnico sin criterio político alguno, sin impulso, sin modelo de municipio. Este Presupuesto es el reflejo de una alarmante falta de dirección política”, afirman.

Según detallan, los únicos cambios apreciables se reducen al aumento de 45.000 euros en gastos corrientes y 30.000 euros en inversiones. “Una cifra insignificante que no justifica la espera ni el esfuerzo institucional. Para este viaje no se necesitaban tantas alforjas”, ironizan.

El PSOE también advierte que el informe de Intervención del Ayuntamiento refleja serias deficiencias. Aseguran que el documento “suspende” al prever una necesidad de financiación negativa de 89.114,06 euros y no cumplir con la regla de gasto establecida para 2025, lo que podría obligar a elaborar un Plan Económico-Financiero para los ejercicios 2026 y 2027.

Por otro lado, los socialistas se muestran sorprendidos por el hecho de que la subvención nominada más elevada se haya destinado a un club de lucha, al tiempo que se ha reducido el fondo de contingencia en 130.000 euros. Cuestionan también que únicamente se hayan consignado 20.000 euros para posibles incrementos retributivos del personal municipal, algo que consideran claramente insuficiente.

Respecto al capítulo de inversiones, el PSOE denuncia que solo representa un poco más del 8% del presupuesto total, y que cerca del 80% de esta inversión depende de fondos del Cabildo a través del Programa Insular de Desarrollo Local y el Plan de Infraestructura Municipal. Esto, según sostienen, “pone de manifiesto la incapacidad del grupo de gobierno para obtener financiación de otras administraciones con el fin de desarrollar proyectos que impulsen las infraestructuras locales y activen la economía”.

Finalmente, los socialistas consideran preocupante que el saldo de dudoso cobro haya pasado de 1,4 millones a 1,6 millones de euros entre 2022 y 2023, y que el remanente de tesorería haya aumentado de 4,8 a 6,5 millones en ese mismo periodo. “Es llamativo que ni siquiera se incorporen los datos del cierre de 2024 en estos presupuestos”, remarcan.

“El bajo nivel de ejecución presupuestaria en 2024, que se quedó en el 68% de los créditos definitivos, es una muestra más de la ineficacia de la gestión actual”, concluyen desde el PSOE de Breña Alta.

Publicar un comentario

0 Comentarios