![]() |
La arena de La Palma protagoniza un evento histórico en el corazón de Madrid durante el Mes de Canarias |
La plaza de Callao, uno de los espacios más emblemáticos de Madrid, ha comenzado a transformarse este viernes en un terrero de lucha canaria gracias al volcado de unas 24 toneladas de arena negra procedente de la erupción del volcán Tajogaite, en La Palma. Esta superficie será el escenario principal de una luchada histórica que enfrentará este sábado a los clubes Saladar de Jandía, de Fuerteventura, y Candelaria de Mirca, de La Palma, en el marco del Torneo DISA Gobierno de Canarias de Primera Categoría masculina.
El evento, que forma parte de la programación oficial del Mes de Canarias, supone un hito sin precedentes en la proyección exterior de los deportes tradicionales del Archipiélago. La cita arrancará a las 17:00 horas (hora peninsular) con acceso libre hasta completar aforo, y contará con la presencia institucional del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, así como de varios representantes del Ejecutivo autonómico. El acto será precedido por una breve recepción oficial a las 16:40 horas.
Organizada por la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, con el apoyo de Turismo de Islas Canarias, la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria —a través de su marca Volcanic Experience—, y la Federación de Lucha Canaria, esta jornada refleja el esfuerzo conjunto por llevar la cultura deportiva del Archipiélago más allá de sus fronteras. Empresas como Binter, Clipper y la Fundación DISA, esta última como patrocinadora principal del torneo, también han sido clave en el desarrollo logístico del evento.
El terrero, especialmente diseñado para la ocasión, cuenta con un graderío portátil con capacidad para unas 200 personas. La arena utilizada ha sido adaptada expresamente para esta cita, y simboliza no solo el valor geológico de La Palma tras la erupción volcánica de 2021, sino también la resiliencia de su población y su papel protagonista en la identidad canaria.
Como parte de esta jornada festiva, la plaza de Callao también será punto de encuentro para la VIII Romería Canaria, organizada por la Casa de Canarias en Madrid. El evento dará comienzo a las 12:00 horas con un acto institucional en la Catedral del Redentor y, posteriormente, un recorrido por las calles de la capital reunirá a canarios residentes y visitantes en un ambiente de celebración y orgullo por sus raíces.
Durante la mañana se desarrollarán actividades paralelas como exhibiciones de palo canario, que permitirán al público madrileño y turistas conocer de primera mano otras expresiones del patrimonio deportivo del Archipiélago. La jornada concluirá con una celebración privada, en la que se presentará una exposición artística de Ciro Miró dedicada a la lucha canaria y se contará con la actuación del cantante Pepe Benavente, entre otros artistas isleños.
La iniciativa se enmarca en la celebración del Mes de Canarias, una propuesta impulsada por segundo año consecutivo para extender las actividades conmemorativas más allá del 30 de mayo. Bajo el lema “Orgullo de quienes somos”, más de 75 actividades se desarrollarán durante todo el mes en las ocho islas, con el objetivo de visibilizar la riqueza cultural y social del Archipiélago.
0 Comentarios