Advertisement

ÚLTIMAS NOTICIAS
Cargando titulares...

Socorro Beato: “Estamos ante una norma urgente, necesaria y valiente que responde al clamor de miles de ciudadanos que no encuentran una vivienda”

Socorro Beato: “Estamos ante una norma urgente, necesaria y valiente que responde al clamor de miles de ciudadanos que no encuentran una vivienda”
Socorro Beato: “Estamos ante una norma urgente, necesaria y valiente que responde al clamor de miles de ciudadanos que no encuentran una vivienda” - Foto de archivo.

La portavoz adjunta de Coalición Canaria defendió que el Decreto de Ley para la agilización de licencias urbanísticas “no es ideológico, es práctico, responde al interés general y es valiente porque asume que gobernar significa tomar decisiones cuando más falta hacen”.

La diputada nacionalista solicitó a la oposición que “abandone la crítica por la critica y se sume a resolver los problemas reales que tiene Canarias”.

La diputada del Grupo Nacionalista Canario, Socorro Beato, ha intervenido en el Pleno para valorar, en nombre de los nacionalistas, la necesidad de de tramitar el Decreto Ley que agilice la tramitación de licencias urbanísticas y el impulso de la construcción de viviendas.

Según Socorro Beato, “estamos ante una norma urgente, necesaria y valiente que responde al clamor de miles de ciudadanos que no encuentran una vivienda digna, asequible ni accesible”. Asimismo, explicó que este Decreto Ley “viene a complementar el primer Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda aprobado por el Gobierno y al conjunto de medidas transversales que viene desarrollando para hacer frente a la crisis habitacional”.

La diputada y portavoz adjunta del Grupo Nacionalista, hizo hincapié en la regulación que se hace de la vivienda asequible incentivada. “Canarias se convierte en una comunidad pionera en regular esta modalidad para beneficiar especialmente a las clases medias que no llegan a cumplir los requisitos para acceder a la vivienda protegida tradicional, pero que tampoco llegan a los precios de una vivienda libre”. También se refirió al apoyo a los municipios reto demográfico y la puesta en funcionamiento de la Oficina virtual del reto demográfico.

Con respecto a la agilización de la tramitación de las licencias urbanísticas, la diputada de Coalición Canaria puso en valor que este Decreto “acelera y simplifica la tramitación de licencias urbanísticas y permite que los proyectos de construcción puedan materializarse en plazos razonables”. En opinión de Beato, “este Decreto Ley trata de poner fin a esa parálisis, simplifica procedimientos, reduce plazos y da seguridad jurídica, sin renunciar a los principios de legalidad, sostenibilidad y protección del territorio”.

La diputada nacionalista destacó que es “es una norma técnica pero también profundamente social porque cada licencia agilizada es una vivienda que llega antes a quien la necesita”.

Sobre los ataques de la oposición, Socorro Beato reiteró que “no se trata de desregular ni de favorecer intereses especulativos, como quiere hacer creer la oposición, este decreto mantiene todas las garantías ambientales y urbanísticas”. “Se fomenta la colaboración público-privada, sin renunciar a la función pública del urbanismo”, añadió Beato.

También se refirió a las acusaciones de la oposición centradas en que el decreto debilita la autonomía local y afirmó que “se respeta escrupulosamente el marco competencial de los ayuntamientos y se les dota de nuevas herramientas para que puedan actuar con agilidad en un momento de emergencia habitacional”. Además, recordó que la FECAM ha hecho sus aportaciones y “ha celebrado que por fin existan medidas que les permitan agilizar las licencias”.

Con relación a las aportaciones del Consejo Consultivo, la diputada nacionalista argumentó que “el Consejo Consultivo no cuestiona el fondo del DL”. Según Beato, el Consejo Consultivo “exclusivamente plantea ampliar la justificación del presupuesto habilitante, aun cuando reconoce que es una decisión política”.

Socorro Beato recordó “a quienes critican la vía del decreto ley”, que el Estatuto de Autonomía faculta al Gobierno a legislar por esta vía cuando existe una situación de extraordinaria y urgente necesidad, “y la emergencia habitaciones, lo es”.

También insistió en que el Decreto no ataca a la función pública y detalló que “no se trata de sustituir a nadie, sino de ofrecer alternativas técnicas complementarias, bajo control público, con total transparencia y garantías”.

En su intervención, la portavoz adjunta de los nacionalistas afirmó que, al respecto, existen antecedentes que ya se aplican en otras administraciones como el Ayuntamiento de Madrid, en Galicia, en la Comunidad Valenciana y en el ayuntamiento de Barcelona.

Sobre las entidades colaboradoras, la diputada nacionalista aseveró que “la administración puede recurrir a la colaboración de otros organismos en la tramitación de procedimientos administrativos en circunstancias excepciones cuando no se disponga de medios materiales o técnicos”. Al respecto, recordó que, en la pasada legislatura, todas las subvenciones en materia de vivienda, de ayudas al alquiler, las ayudas COVID a autónomos y empresas, “las tramitaron ustedes a través de las Cámaras de Comercio”. “Millones de euros cuyos expedientes no gestionó la administración ni un funcionario público”, añadió la parlamentaria nacionalista en referencia a la gestión del anterior Gobierno de Canarias.

Socorro Beato lamentó los discursos vacíos y la demagogia de la oposición en su postura sobre el Decreto. “Este decreto no es ideológico, es práctico, responde al interés general y es valiente porque asume que gobernar significa tomar decisiones cuando más falta hacen”, concluyó Beato.

Publicar un comentario

0 Comentarios