Advertisement

ÚLTIMAS NOTICIAS
Cargando titulares...

La Palma enfrenta la expansión de una nueva especie invasora: la amapola californiana

Expertos alertan sobre el riesgo ecológico de la amapola californiana en La Palma
Expertos alertan sobre el riesgo ecológico de la amapola californiana en La Palma - Fuente RTVC - Foto recreación con IA.

La amapola californiana, una especie invasora, se está extendiendo rápidamente en el municipio de El Paso, en la isla de La Palma, ocupando el hábitat natural de la flora local. Aunque en esta época del año su apariencia llamativa puede resultar atractiva a simple vista, los expertos advierten que su expansión supone una amenaza para la biodiversidad del entorno insular.

Actualmente, la planta se encuentra en una fase temprana de colonización, lo que ofrece una ventana de oportunidad limitada para actuar antes de que se convierta en un problema más difícil de manejar. Casos anteriores en la isla, como el del rabo de gato o el jaragán, comenzaron también con una presencia controlada en márgenes de carreteras y zonas muy localizadas. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas especies lograron extenderse a áreas mucho más amplias, con consecuencias notables para el ecosistema.

El fenómeno conocido como “efecto halo” contribuye a una percepción errónea de estas especies. Este mecanismo evolutivo provoca que las plantas invasoras, por su belleza o apariencia inofensiva, sean aceptadas sin reparar en los daños que pueden causar a largo plazo. En el caso de la amapola californiana, esta confusión puede hacer que la población subestime su impacto.

Más allá del reemplazo de la flora nativa, también se ve comprometido el papel de los invertebrados locales, especialmente los insectos polinizadores. Muchos de ellos se sienten atraídos por las flores de esta planta invasora, lo que puede provocar que desatiendan a las especies autóctonas que dependen de su actividad para sobrevivir. Esta desviación de la polinización natural afecta al equilibrio ecológico y reduce las posibilidades de supervivencia de las plantas endémicas de la isla.

La Palma, conocida por su rica biodiversidad y su estrecha relación con el medio ambiente, se enfrenta así a un nuevo reto ecológico. La facilidad con la que especies foráneas se adaptan a las condiciones locales pone en evidencia la necesidad de actuar con rapidez y decisión para evitar que la amapola californiana se convierta en una amenaza mayor para el paisaje y la vida natural de la isla.

Publicar un comentario

0 Comentarios