![]() |
Cabildo de La Palma prohíbe actividades de riesgo ante la alerta por incendios forestales |
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma ha anunciado una serie de medidas preventivas como respuesta a la situación de Alerta por Riesgo de Incendio Forestal decretada por el Gobierno de Canarias. Estas acciones tienen como objetivo minimizar cualquier posible foco de incendio durante estos días de alto riesgo y proteger tanto el entorno natural como la seguridad de las personas.
Entre las decisiones adoptadas se encuentra la suspensión de la jornada de caza mayor prevista para el sábado 5 de julio, así como la prohibición del uso de fuego en cualquier actividad agrosilvopastoril. También se cancela el adiestramiento de perros, salvo en los campos ubicados en los municipios de Villa de Mazo, Fuencaliente de La Palma, Los Llanos de Aridane, Garafía, Barlovento - San Andrés y Sauces, y Puntallana, que permanecerán abiertos.
Asimismo, se ordena el cierre al público de los fogones de todas las áreas recreativas de la isla, independientemente de su titularidad, y se clausura en particular el área recreativa de Fuente de Los Roques.
Otra de las medidas incluye la suspensión de actos festivos, lúdicos o deportivos autorizados que se desarrollen por pistas ubicadas en montes o terrenos forestales. Además, se prohíben las exhibiciones pirotécnicas en suelo rústico o en suelo urbano si se encuentran a menos de 500 metros de zonas con combustible forestal. También queda restringido el uso de maquinaria que pueda generar riesgo de incendio.
Quedan suspendidas todas las autorizaciones emitidas por el Servicio de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma para el uso de instalaciones como zonas de acampada, red de pistas para circulación recreativa de vehículos a motor o senderos de la isla, salvo los que permanezcan abiertos y debidamente indicados.
Se recomienda no transitar por senderos que discurran en zonas de pinar. Sin embargo, se mantienen abiertos algunos tramos de la Red Insular de Senderos, cuyos detalles pueden consultarse en la web oficial: www.senderosdelapalma.es/senderos/estado-de-los-senderos/. En cuanto a los senderos de Gran Recorrido, el GR130 permanecerá abierto salvo el tramo que transcurre por encima de la LP-2 entre El Charco y Montes de Luna, y aquellos afectados por obras en Tijarafe. Del GR131, se mantiene abierto el trayecto entre Los Canarios y el Faro de Fuencaliente, desde la LP-2 hasta el Puerto de Tazacorte.
También se encuentran habilitados diversos tramos de senderos de pequeño y local recorrido, como el PR LP 1, PR LP 2.2, PR LP 5 (parcialmente), PR LP 5.1, PR LP 6, PR LP 7, PR LP 7.1, PR LP 9 y sus variantes, PR LP 12.2, PR LP 13, PR LP 16.1, PR LP 18.1, así como los locales SL FU 112, SL BL 40 y SL VG 51.
Por razones de seguridad, se recuerda evitar aparcar en vías que impidan el paso de medios de extinción o personal de evacuación, así como en las inmediaciones de depósitos o tomas de agua del monte. También se limita el acceso y tránsito por pistas forestales situadas en zonas de alto riesgo o montes catalogados como de utilidad pública.
La Consejería de Medio Ambiente hace un llamado a la ciudadanía a informarse exclusivamente a través de los canales oficiales. Ante cualquier situación de emergencia, se recomienda contactar con el Cecopin a través del teléfono 922 43 76 50.
0 Comentarios