El Gobierno de Canarias activa la prealerta por fenómenos costeros y viento en La Palma - Foto de archivo. |
El Gobierno de Canarias ha declarado la situación de prealerta por fenómenos costeros y viento en todo el archipiélago a partir del mediodía de hoy sábado 21 de junio, ante la previsión de condiciones meteorológicas adversas. La medida afecta especialmente a zonas costeras y puntos elevados de varias islas, incluida La Palma, donde se esperan rachas de viento muy fuertes y mal estado del mar durante el fin de semana.
En la isla de La Palma, la alerta se centra en los municipios de Garafía, Fuencaliente y Villa de Mazo. Según la previsión, estas zonas experimentarán viento del nordeste con velocidades entre 39 y 49 kilómetros por hora, pudiendo alcanzar los 60 a 80 kilómetros por hora en rachas. Además, se anticipa mar de fondo del noroeste y del sur, con olas que podrían superar los dos metros.
La Dirección General de Emergencias ha activado esta prealerta en aplicación del Plan Específico de Emergencias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA) y el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones. Esta decisión se ha tomado a partir de la información facilitada por la Agencia Estatal de Meteorología y otras fuentes técnicas.
El mal estado del mar también afectará a otras zonas del archipiélago, incluyendo las costas de El Hierro, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. En La Palma, los municipios señalados se encuentran entre los más expuestos tanto al viento como a las condiciones marítimas adversas.
Ante esta situación, el Gobierno de Canarias hace un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las precauciones y ponga en práctica medidas de autoprotección. Se recomienda evitar paseos por la costa, no circular por carreteras próximas al litoral y abstenerse de tomar fotografías o vídeos en zonas de riesgo. Asimismo, se desaconseja la práctica de actividades náuticas o deportivas, y se insta a no bañarse en playas apartadas o sin vigilancia.
También se pide asegurar objetos susceptibles de ser desplazados por el viento, como macetas o muebles en balcones y azoteas, y alejarse de estructuras inestables, andamios o elementos que puedan desprenderse. En caso de salir a pie o en vehículo, se aconseja máxima precaución ante posibles obstáculos en la vía, como ramas o mobiliario urbano.
El Gobierno recuerda que, ante cualquier situación de emergencia, se debe contactar con el 112.
0 Comentarios